20 minutos en facebook> esquire.es:
Malas noticias: la autopercepción que tenemos de nosotros mismos es demasiado benévola (el cerebro quiere ahorrarnos disgustos), pero la ciencia lo ha dicho claro (y no suele equivocarse): eres más feo de lo que crees. Cuando en una foto piensas que has salido mal y no te reconoces del todo, debes saber que así es como los demás te ven… Ver la noticia completa Aqui > http://ver.20m.es/zgkhl1

Nuevo invento español: un espejo que muestra la imagen verdadera del sujeto, un reflejo no invertido.
El espejo devuelve la imagen exacta, no invertida, del que se mira en él. Mirarse en ese espejo produce una sensación similar a la de verse en una fotografía o un vídeo en el que no acabamos de identificarnos al cien por cien. Permite que las personas se vean como las ven las demás y no con la imagen que cada uno tiene de sí mismo, que es ligeramente diferente.
La empresa Perspectiva & Solución ha comenzado a comercializar lo que podría denominarse como un nuevo invento español, una patente que ha dado lugar a un espejo que devuelve la imagen verdadera de aquel que se mira en él y no el reflejo invertido típico de los espejos tradicionales. La mejor forma de percibir el efecto es mostrar un texto en el espejo, ya que este no se ve al revés y puede leerse de forma normal. Mirarse en ese espejo produce una sensación similar a la de verse en una fotografía o un vídeo en el que no acabamos de identificarnos al cien por cien, ya que se trata de la imagen con la que nos ven los demás y no la forma en la que estamos acostumbrados a vernos a nosotros mismos. De este modo, podemos vernos quizá más delgados, más guapos, más feos… El ingenio, que consigue la imagen mediante un doble espejo con sus caras enfrentadas en una graduación determinada, proyecta en realidad cuatro imágenes, lo que permite verse fácilmente desde todos los ángulos.
Sus creadores señalan que resulta curioso que, en una sociedad dominada por la imagen, estemos tan acostumbrados a vernos con un aspecto que no es el real. Aunque la diferencia entre un tipo de relflejo y otro parezca nimia, en realidad tiene muchas implicaciones. Para explicarlo, los padres del invento ponen como ejemplo un experimento realizado en 1977 por tres prestigiosos psicólogos de la Universidad de Wisconsin. Los investigadores fotografiaron a una muestra amplia de participantes para crear una imagen normal y una imagen invertida de cada uno de ellos. Posteriormente, estas imágenes eran mostradas a esos mismos participantes y a sus amigos y se les solicitaba que eligiesen que fotografía preferían. La mayoría de los participantes preferían la imagen invertida, pues era con la que estaban familiarizados mediante los espejos tradicionales. Sin embargo, sus amigos elegían la imagen normal, que era la que a ellos les era familiar.
Ahora, los creadores del denominado espejo fiel de imagen verdadera quieren revolucionar el mundo de la imagen y la restética con su patente. El espejo se vende de momento en dos modelos, uno de pie, que muestra el cuerpo entero, y otro cuadrado más pequeño que se puede poner en el baño o el tocador y llevarse fácilmente en un bolso mediano. Los inventores del espejo creen que su producto puede interesar tanto a particulares (los hombres y las mujeres pueden, por ejemplo, peinarse y maquillarse mejor al ver realmente cómo los ven los demás) como a negocios tales como peluquerías, tiendas de ropa, etcétera.
Fuente: Diario 20 Minutos

Artículo-entrevista del Centro Universitario Villanueva
En el año 1977 tres psicólogos de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, realizaron un estudio con 50 participantes y gente allegada a estos. En este experimento se tomaban dos fotografías del sujeto, una vista de frente y otra a la inversa, o lo que es lo mismo, la imagen que reflejaría un espejo convencional. Una vez tomadas se las presentaban tanto a los protagonistas de la captura como a sus conocidos y la preferencia de los que se veían a sí mismos era siempre la fotografía del espejo, todo lo contrario que los allegados, que elegían siempre la natural.
El invento
Este estudio les hizo pensar a Joaquín López padre y Joaquín López hijo, pues opinaban que esto era una aberración y que había que arreglarlo, ya que para ellos que “cada persona tenga su imagen verdadera es un derecho fundamental”. Tras mucho tiempo de trabajo y años madurando la idea, esperando una situación económica propicia, Joaquín López padre dio con la tecla y patentó el espejo de imagen verdadera. En el puedes ver una imagen tuya de manera natural y no la inversa a la que nos tienen acostumbrados los espejos tradicionales. en el espejo puedes ver una imagen tuya de manera natural y no a la inversa.
“Que cada persona tenga su imagen verdadera es un derecho fundamental”
La familia, propietaria de este descubrimiento basado en una conjunción de perspectivas, luces y colocación del espejo, cree que su invento va a revolucionar muchas profesiones a la vez que facilitar muchos aspectos cotidianos del día a día. Joaquín López hijo destaca que las mujeres van a poder maquillarse fielmente tal y como las ven los demás, incrementando la satisfacción consigo mismas y el resultado para con el resto de las personas. Y creen que su aplicación en mundos como el de la belleza va a suponer un enorme paso de cara al futuro.
Cuando les preguntamos acerca de si este invento va a afectar el mundo de los “selfies”, padre e hijo no tienen ninguna duda, su respuesta es un sí rotundo. Pues no solo se va a poder perfeccionar todas y cada una de las “autofotos” que uno se realice, sino que este espejo le va a permitir a sus usuarios poder mejorar sus pose artística para cuando se sitúen delante de una cámara.
(Con información de Jaime Navarro)